carboxiterapia
La carboxiterapia es un tratamiento terapéutico y médico-estético que utiliza anhídrido carbónico (CO2) para mejorar la circulación periférica y tratar diversas condiciones estéticas. Al ser una técnica versátil, es especialmente efectiva para mejorar la apariencia de la piel, reducir la grasa localizada y combatir problemas circulatorios.
¿Cómo funciona la carboxiterapia?
El tratamiento consiste en inyectar pequeñas dosis de CO2 a través de finas agujas en la dermis o en el tejido graso subcutáneo. La técnica produce dos efectos clave:
- Vasodilatación y mejora circulatoria: El CO2 provoca una dilatación de los vasos sanguíneos, lo que incrementa el flujo sanguíneo y mejora la oxigenación de los tejidos. Este efecto es beneficioso tanto para problemas de circulación como para la regeneración de la piel.
- Estímulo de la lipólisis: La distensión del tejido subcutáneo por el gas ayuda a liberar sustancias que activan la lipólisis, es decir, la movilización y descomposición de la grasa. Esto es especialmente útil para tratar áreas con grasa localizada y celulitis.
Indicaciones de la carboxiterapia
Este tratamiento es muy versátil y puede usarse en múltiples áreas tanto médicas como estéticas:
- Estrías: Mejora la elasticidad de la piel y favorece su regeneración.
- Alopecia: Estimula el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, favoreciendo el crecimiento del cabello.
- Ojeras oscuras: El CO2 reduce la pigmentación y la hinchazón de las ojeras, mejorando su apariencia.
- Flacidez: Estimula la producción de colágeno, lo que mejora la firmeza de la piel.
- Grasa localizada y celulitis: Facilita la reducción de grasa acumulada en áreas específicas y mejora la apariencia de la celulitis.
- Problemas circulatorios periféricos: Mejora la circulación sanguínea en áreas donde hay deficiencia, ayudando en casos de insuficiencia venosa o vascular.
Beneficios de la Carboxiterapia
Mejora de la oxigenación: El aumento de oxígeno en la zona tratada acelera la regeneración celular y mejora el aspecto de la piel.
Tratamiento seguro y natural: El CO2 es producido naturalmente por el cuerpo, sin riesgo de alergia o rechazo, siendo un procedimiento seguro.
Efecto acumulativo: Los resultados mejoran con cada sesión, con progresiva mejora en la textura de la piel y reducción de grasa.
Mínimamente invasivo: Es un procedimiento casi indoloro, sin necesidad de anestesia, y solo provoca una ligera presión en las zonas tratadas.
Cuidados post-tratamiento
Después de la sesión de carboxiterapia, es importante seguir algunas recomendaciones para evitar complicaciones y maximizar los resultados:
- Evitar aplicar cremas en la zona tratada durante las primeras 24 horas.
- No exponerse al sol ni a radiación UV inmediatamente después del tratamiento.
- Evitar saunas, gimnasios o piscinas por 24 horas para prevenir infecciones en los puntos de inyección.
Proceso de Tratamiento
Evaluación inicial: Se realiza una consulta para evaluar el área a tratar y definir el objetivo del tratamiento. El médico diseñará un plan personalizado basado en las necesidades específicas del paciente.
Plan de tratamiento: Se elabora un plan de tratamiento que puede incluir varias sesiones, dependiendo del problema a tratar (estrías, celulitis, flacidez, etc.). El médico establece la frecuencia y el número de sesiones recomendadas para obtener los mejores resultados.
Sesiones de tratamiento: Cada sesión dura aproximadamente 30 minutos. Se inyecta dióxido de carbono (CO2) en las áreas específicas usando agujas finas. El CO2 mejora la circulación y estimula la quema de grasa o la regeneración de la piel.